¿Cuál es el Impacto ambiental de la industria cosmética?

¿Cuál es el Impacto ambiental de la industria cosmética? - TEIA Cosméticos

El impacto ambiental de la industria cosmética — problemas y soluciones

La industria cosmética es una de las más grandes del mundo y seguirá creciendo en los próximos años, pero …

¿Qué representa para el medio ambiente el crecimiento de esta industria?

El problema más complejo es la cantidad de compuestos no biodegradables que se vierten por el lavabo, la regadera o directamente desde las fábricas y que terminan en ríos y mares, persistiendo durante años en los ecosistemas. Muchas de estas sustancias son tóxicas, se acumulan en los tejidos de los animales, contaminan la cadena alimenticia y causan efectos dañinos en la salud humana y el medio ambiente.

Entre los más perjudiciales se encuentran los microplásticos, las siliconas, los filtros solares químicos, el triclosán, los sulfatos y las fragancias sintéticas.

El segundo problema es la cantidad de basura plástica que genera el sector: la mayoría de productos vienen en envases de plástico y un empaque exterior que se desecha al momento de abrir. Se estima que 8 toneladas de plástico llegan al océano cada año y la cosmética contribuye de forma significativa a esa cifra.

Además, la industria está relacionada con deforestación, por ejemplo la tala asociada a la producción de aceite de palma.

¿Qué podemos hacer?

Cada vez más consumidores exigen productos seguros y amigables con el planeta, lo que impulsa a los proveedores de materias primas a desarrollar ingredientes innovadores y sostenibles.

Como consumidores, lo más importante es exigir transparencia sobre ingredientes, materias primas y envases para tomar decisiones informadas.

¿Qué hacemos en TEIA para reducir el impacto ambiental?

  • Elegimos envases fáciles de reciclar como vidrio, aluminio o cartón. Solo tres de nuestros productos siguen en plástico y planeamos sustituirlos el próximo año.
  • Utilizamos materias primas no dañinas para el medio ambiente, con ingredientes ecocertificados. Ninguno figura en la lista negativa de MADE SAFE.
  • Nuestros procesos de fabricación están diseñados para minimizar la contaminación y no vertemos residuos al agua.

Impacto ambiental de la industria cosmética - TEIA