Ingredientes tóxicos en cuidado facial: qué evitar y cómo identificarlos

Ingredientes tóxicos en cuidado facial: qué evitar y cómo identificarlos - TEIA Cosméticos

En un mercado saturado de productos, es vital conocer qué compuestos pueden dañar tu piel y tu salud. Conocer los ingredientes tóxicos y su nomenclatura en el INCI te permitirá elegir cosméticos más seguros y efectivos.

¿Qué entendemos por “ingrediente tóxico”?

Definición y origen

Un ingrediente tóxico es cualquier sustancia que, en concentraciones habituales de uso, puede causar irritación, alergias o alterar procesos biológicos. Su regulación varía según la autoridad sanitaria de cada país.

Impacto sobre la piel y la salud

  • Irritación y dermatitis: rojeces, picor o descamación.
  • Alteraciones hormonales: actúan como disruptores endocrinos.
  • Acumulación: persisten en tejidos y podrían tener efectos a largo plazo.

Principales ingredientes tóxicos a evitar

Parabenos

Conservantes que prolongan la vida útil, pero asociados a alteraciones hormonales. Aparecen como Methylparaben, Propylparaben, etc.

Ftalatos

Se emplean en fragancias para fijar olor. Busca nombres como Diethylphthalate. Relacionados con disrupción endocrina.

Sulfatos (SLS/SLES)

Agentes espumantes como Sodium Lauryl Sulfate o Sodium Laureth Sulfate. Pueden resecar la piel y generar irritación continua.

Formaldehído y liberadores

Conservantes potentes (p. ej. Quaternium-15, DMDM Hydantoin) con potencial carcinógeno.

Siliconas no biodegradables

Compuestos tipo Dimethicone o Cyclopentasiloxane. Generan capa oclusiva y se acumulan en el medio ambiente.

Cómo identificarlos en la etiqueta (INCI)

Lectura de la lista de ingredientes

Se ordenan por concentración: los primeros son los de mayor presencia. Reconoce sufijos comunes: -paraben, -phthalate, sulfate.

Herramientas y apps recomendadas

  • Scan INCI: escanea el código de barras y muestra riesgos.
  • Think Dirty: califica productos según ingredientes.

Alternativas seguras y certificaciones

Ingredientes naturales y suaves

  • Aceites vegetales: jojoba, rosa mosqueta.
  • Extractos botánicos: té verde, manzanilla.

Certificaciones de confianza

  • EWG Verified: avala ausencia de toxinas.
  • COSMOS Natural: garantiza mínimo 95% ingredientes naturales.
  • Plastic Negative: compromiso con el medio ambiente.

Mejores prácticas

Revisa siempre el INCI, utiliza apps de scanning y elige productos con sellos de seguridad. ¡Tu piel y el planeta te lo agradecerán!

Descubre nuestra línea TEIA libre de tóxicos y cuida tu piel con ingredientes 100% naturales.